viernes, mayo 16, 2025
spot_img

TAMBIÉN ES IMPORTANTE

Related Posts

Fuego cruzado entre Lopardo y la AFA por el error en el depósito que generó la huelga de los jugadores de San Lorenzo



La paz entre Julio Lopardo, el dirigente que quedó a cargo de San Lorenzo tras la licencia del presidente Marcelo Moretti denunciado por cobrar una presunta coima, y la Asociación del Fútbol Argentino duró apenas una semana. El paro que hicieron los jugadores del plantel profesional este jueves por falta de pago de sus salarios sacó a relucir las diferencias entre el ahora mandamás azulgrana y la casa madre del fútbol local. Lopardo salió a explicar qué había pasado con el dinero embargado y responsabilizó a la AFA por un «error administrativo». No tardó en salirle al cruce Pablo Toviggino, mano derecha de Claudio Tapia.

«Hay dos cuentas del club que hace tiempo están embargadas por cosas que pasaron. Hay un solo lugar que está operable y siempre AFA cuando tiene que hacer un aporte, lo hace ahí. Pero ahora fue a otra cuenta, seguramente hubo un descuido o no tiene por qué andar pensando que tenemos la cuenta cerrada. Tuvo suerte el que cobró y San Lorenzo hoy tiene un juicio menos. El problema es que esa plata era para el plantel. Ellos (por los jugadores) están tan golpeados que no creen nada», expresó Lopardo en TyC Sports.

Y agregó: «Esto es un error. El administrativo manda la cuenta al banco sin pensar en las consecuencias. Los últimos giros de AFA fueron a la cuenta que tenía que ir, teníamos esa tranquilidad. Lo pudimos haber recalcado, pero como se viene dando habitualmente… Hace tres días que estoy sentado acá y ya parece una silla eléctrica esto, pero me la tengo que bancar«.

En cuestión de minutos, Toviggino lo desmintió por su cuenta de la red social X: «La verdad que no fue ningún error. Es totalmente falso lo expresado por este señor. AFA antes de hacer efectivo el pago, solicitó vía mail a todos los clubes la cuenta en donde querían percibir el dinero. Tras la consulta a San Lorenzo vía mail, AFA transfirió el dinero a la cuenta indicada. Éxitos!».

Su posteo, citando a la publicación de TyC Sports en la que se replica el video con las declaraciones de Lopardo, fue acompañado del mail mencionado con fecha del 5 de mayo y la captura de la cuenta que San Lorenzo envió para que le depositaran la plata, correspondiente a los derechos de TV.

La relación entre Lopardo y Tapia no era la mejor porque el año pasado el directivo azulgrana había alzado la voz en contra de la AFA al no otorgarle una vicepresidencia en el Comité Ejecutivo. Luego de esos dardos Moretti lo corrió del manejo del fútbol profesional a solo 40 días de haberlo puesto en esa función en reemplazo de Néstor Ortigoza.

De hecho, la semana pasada debió darse una reunión en Ezeiza entre la mesa chica dirigencial del Ciclón y Chiqui para limar estas asperezas. Tapia terminó dando el visto bueno y Lopardo asumió el pasado jueves tras una reunión de Comisión Directiva. Pero al salir de la misma, apuntó duramente contra Moretti en sus primeras declaraciones y pidió su renuncia. Según supo Clarín, esta actitud no cayó bien en el presidente de la AFA, cuya postura es la de esperar a que la Justicia defina si Moretti es culpable o no.

En Boedo, por lo bajo, hay quienes incluso no descartan que todo esto pueda tratarse de una devolución desde Ezeiza. Sin embargo, el tesorero de San Lorenzo, Leandro Goroyesky, salió por varios medios a apaciguar los ánimos y a intentar subsanar la relación con la AFA, incluso hasta contradiciendo al propio Lopardo.

«No hubo ninguna mala voluntad ni desde San Lorenzo ni desde la AFA. El club atraviesa inhibiciones y embargos. Son deudas que hay que cumplir. San Lorenzo informa periódicamente las cuentas que tiene operativas y después de dar ese informe cayeron dos embargos, uno de la CAI (de Comodoro Rivadavia) y otro de Tigre por Lucas Menossi. No hay ninguna responsabilidad de la AFA. Esto es producto de la operatividad complicada que tiene día a día el club. El déficit mensual es de 500 mil dólares y la deuda exigible es de 20 millones de dólares», explicó Goroyesky.

Tanto él como Lopardo se reunieron este jueves pasado el mediodía con el plantel. «Hoy lo que más necesita la institución es paz. El plantel nos manifestó su disconformidad y el reclamo es legítimo. Estamos empezando la regularización de la deuda, pero es un proceso que va a llevar un tiempo».

¿Cómo van a pagar si el dinero para la deuda del equipo fue absorbida por otras deudas? «Estamos realizando aportes con ingresos genuinos del club para ir achicando la deuda con el plantel. Esta deuda incluye a jugadores y a cuerpo técnico. En el mediano y largo plazo hay dos salidas: generar más ingresos, como se está haciendo, y vender jugadores«, respondió.



Source link

Popular Articles