Brand Studio para Mercado Libre Inmuebles
A un año de la derogación de la Ley de Alquileres a partir del DNU 70/2023, la oferta creció y los precios se fueron desacelerando. Y siguiendo esta tendencia, en los primeros dos meses del 2025, según el último informe de Mercado Libre Inmuebles y la Universidad de San Andrés (UdeSA), los precios de los alquileres de departamentos aumentaron un +6,3% en promedio en el AMBA. En enero la suba fue de +3,5% y en febrero, de +2,7%.
Los aumentos, según los barrios
En febrero, la ciudad de Buenos Aires lideró los aumentos de los precios de los departamentos para alquilar (+4%). Le siguen GBA Norte (+3,7%); GBA Oeste (+2,9%) y GBA Sur (2,8%).
El barrio de CABA donde ocurrió el mayor aumento del precio de los departamentos en alquiler durante el segundo mes del año fue Villa Crespo (5.5%).
Para el caso de los alquileres de casas, el aumento de febrero fue mucho menor (+0,8), pero el de enero fue más alto (+9,3%), lo que da un acumulado para 2025 de +10,2%.
Desglosadas por zona, en GBA Norte la suba fue de +0,9%; en GBA Sur +0,4%; en CABA +0,1% y en GBA Oeste se registró una leve baja, del (-1%).
La desregulación en el mercado de alquileres a partir de diciembre de 2023, no sólo impactó en la oferta de propiedades y los precios, sino en cuestiones claves como los plazos (la ley derogada establecía un mínimo de tres años y actualmente pueden ser mensuales y la mayoría de los contratos se celebran por dos años o menos); la moneda de pago (que puede ser en pesos o en dólares); y los plazos para aplicar los aumentos (antes eran cada seis meses o un año y ahora pueden ser mensuales).
También los índices a considerar para el aumento están desregulados: antes se usaban índices oficiales como el ICL (Indice de Contratos de Locación: una combinación entre el Indice de Precios al Consumidor del Indec y el índice de salarios) y hoy se pueden armar indicadores que además del Indice de Precios al Consumidor tomen en cuenta otras variables como el Indice UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) o el aumento del precio de las naftas.
En tanto, hay otras condiciones del contrato que se pueden “pactar libremente” entre el locatario y el inquilino (por ejemplo, los arreglos y mejoras de infraestructura de la vivienda, a cambio de una reducción del precio del alquiler).
De acuerdo al último informe del Mercado Inmobiliario de Mercado Libre y UDESA, los barrios más buscados para alquilar en CABA son: Caballito, Belgrano y Palermo. En GBA Norte los más buscados son: San Martín,Vicente López y Pilar; en GBA Sur el podio lo ocupan La Plata, Quilmes y Avellaneda; y en GBA Oeste: Ramos Mejía, Morón y Haedo.
En cuanto al tipo de propiedades más demandadas para alquilar, los monoambientes son la opción más elegida por estudiantes, jóvenes profesionales y personas solas. Le siguen los departamentos de dos ambientes, sobre todo para alquileres temporales de turistas, profesionales expatriados y parejas sin hijos.
También tienen muy alta demanda los PH refaccionados, sin expensas. Aunque la oferta, en estos casos, siempre es menor a la demanda.
Si querés más información ingresá acá
Sobre Mercado Libre Inmuebles
La categoría Inmuebles de Mercado Libre funciona hace 20 años y es la plataforma de compra, venta y alquiler de inmuebles más grande de la región. Actualmente, cuenta con más de 600 mil avisos activos y alrededor de 22 millones de visitas mensuales.