viernes, mayo 23, 2025
spot_img

TAMBIÉN ES IMPORTANTE

Related Posts

¿De cuánto es el salario mínimo en Chaco en mayo de 2025?



Desde el 1º de mayo de 2025, el salario mínimo vital y móvil en Argentina se actualizó a $308.200, y en provincias como Chaco la medida puso el tema en agenda. Aunque representa una recomposición frente al avance inflacionario, el nuevo monto generó discusión: ¿alcanza realmente para cubrir el costo de vida?

El aumento fue oficializado a nivel nacional, pero su impacto real varió según cada región. En Chaco, donde el índice de informalidad y los niveles de pobreza son más altos que el promedio nacional, el debate sobre el poder adquisitivo del salario mínimo cobra mayor relevancia.

Este ajuste reemplaza al valor de $296.832 que estaba congelado desde marzo. Para los chaqueños, la actualización coincide con las costumbres de paritarias tradicionales, respetando el marco del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) que rige en todo el país.

Desde el 1º de mayo, en la provincia se adoptó el nuevo piso dispuesto por el Consejo del Salario: $308.200 por mes y $1.541 por hora, tal como establece la Resolución 5/2025.

Hasta abril se mantenía en $296.832 ($1.484 la hora); el salto representa un 3,85% mensual, alineado al cronograma oficial.

En términos prácticos, todo trabajador chaqueño registrado que complete la jornada legal no puede percibir menos que ese umbral, salvo convenios que lo superen.

El gobierno provincial aplicó dos tramos recientes:

Así, un administrativo categoría 7 que cobraba $450.000 en abril verá su recibo crecer a unos $517.500 en mayo y superará los $675.000 al cierre de julio, antes de los descuentos.

Este esquema busca preservar el poder adquisitivo conforme a la tradición chaqueña de “pauta trimestral” en la función pública.

El salario mínimo volvió a subir en la Argentina luego del decreto publicado el 9 de mayo de 2025, que fijó un piso de $308.200 mensuales para los trabajadores a jornada completa a partir del 1º de mayo.

Con esta actualización, el aumento del salario mínimo en Argentina acumula un 1,8 % mensual sobre los $302.600 vigentes en abril, y ya perfila nuevos escalones para junio, julio y agosto.

El SMVM actúa como referencia para otras prestaciones —entre ellas la prestación por desempleo, que se ubica entre el 50 % y el 100 % de su valor—, consolidando así una herramienta clave de resguardo del poder adquisitivo según el marco legal tradicional que rige desde 1944.

En el plano jornalizado, la suba por hora replica la pauta porcentual, llevando la remuneración básica a $1.610 hacia agosto; un dato relevante para rubros tradicionales como la construcción y el trabajo rural que suelen operar con esquemas diarios.

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) es la retribución más baja que un empleador puede pagar legalmente y, conforme al último decreto, quedará escalonado del siguiente modo:



Source link

Popular Articles