El escándalo en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona explotó este viernes, y no fue por la declaración de algún testigo o los dichos de alguno de los imputados. Fue un video en donde se ve a la jueza Julieta Makintach, una de las integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, filmada en el Palacio de Justicia, realizando un presunto documental.
Estas imágenes están incorporadas en una causa que lleva adelante la Fiscalía N° 1 de San Isidro, al comendo de los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo. La investigación intenta determinar si existen vínculos entre la jueza Makintach y una productora. Por las pruebas recolectadas hasta el momento, todo indica que efectivamente si existió.
Es que las filmaciones de las cámaras de seguridad de Tribunales, a las que tuvo acceso Clarín, muestran a la jueza junto a otras cinco personas. Fueron tomadas el domingo 9 de marzo cerca de las 16, a dos días del inicio del juicio más importante del año.
El ingreso de la magistrada con varias personas, y el seguimiento de una cámara grabando a la jueza Makintach mientras caminaba a su despacho fueron pruebas contundentes que se conocieron en las últimas horas.
A raíz de ello, una de las mujeres que aparece en los videos y que es investigada fue identificada como María Lía Vidal Alemán. Este viernes presentó ante los fiscales un descargo espontáneo en el que explicó su “idea creativa” y confirmó que la jueza Makintach grabó una entrevista ese día en Tribunales.
También confirmó que la magistrada la autorizó a tomar imágenes dentro de la sala de audiencias en el primer día del juicio por la muerte del Diez. Makintach le pidió que solo “la enfocaran a ella y en pocos planos”.

Vidal Alemán se presentó como ama de casa y decoradora de interiores. Dijo ser amiga de Makintach desde que tenía cinco años y que eran compañeras en el colegio. Describió la relación de ambas como “inquebrantable”.
“En ese contexto de amiga íntima, y antes de que este debate iniciara se me ocurrió proponerle hacer una entrevista a Julieta en su rol de Jueza y mujer, ya que siempre admiramos la carrera dedicada que tuvo y como además pudo llevar adelante su familia, sus hijos y seguir manteniendo sus amistades. La verdad que tanto yo como mis amigas del colegio estamos todas orgullosas de lo que logró Julieta, y así fue que a mí se me ocurrió esto de entrevistarla, con la idea futura de hacer algún “podcast”, libro, o publicación en redes sobre su perfil profesional”, indicó en su descargo, al que tuvo acceso Clarín.
La “idea creativa”
Vidal Alemán le preguntó a su amiga su le interesaba participar de este proyecto “amateur”, como ella misma lo presentó. Le aclaró que la entrevista sería abordada «por la historia de su padre como juez, su historia personal, su vocación por la justicia desde muy joven, y el amor por su trabajo, enfocando desde la perspectiva de una de las juezas que tendría que llevar adelante uno de los juicios más importantes del país”.
Para llevar adelante esta entrevista, Vidal Alemán se contactó con Juan Manuel D´Emilio, un publicista con varios años de carrera y pareja de una amiga suya. Al hombre le entusiasmó la idea.

“Nuestra´idea creativa´ era mostrar la cuestión de un juicio de mucha trascendencia desde la perspectiva de una Juez, y por supuesto de poder concretarse sería luego de que el juicio terminara, la Jueza ya no estuviera en el caso, y siempre que ella autorizara formalmente cualquier tipo de publicación de su imagen”, indicó la mujer.
Juicio por la muerte de Maradona: la entrevista en Tribunales
Vidal Alemán confirmó en su escrito que se tomaron imágenes de la jueza Makintach y que fue la protagonista de una entrevista que duró 15 minutos y fue “completamente amateur”. Las respuestas de la magistrada fueron “absolutamente profesionales” y aclaró que no manifestó nada vinculado al juicio que iba a comenzar a las pocas horas.
Las tomas de imágenes las hizo José Arnal, que fue contactado por D´Emilio. Vidal Alemán señaló que Arnal “trabajaba en el mundo de las producciones audiovisuales”. La investigación judicial determinó Arnal es el hombre canoso de anteojos que quedó registrado en la primera audiencia del juicio oral y que está vinculado a la productora La Doble S.A.
Video
Se cierra el cerco sobre la jueza Makintach y el juicio por la muerte de Maradona está a punto de caerse
La presencia en el juicio
Luego de realizarle la entrevista, Vidal Alemán le pidió a su amiga poder presenciar el debate. En un primer momento dijo que lo hizo porque su padre, quien falleció hacía poco tiempo, era abogado penal y que “moriría” por estar presente allí.
Luego dijo que su objetivo de estar en el debate fue para “poder tomar nota de las cosas que sucedieran en primera persona y no basarnos en lo que los medios reflejaran de lo ocurrido”. También aclaró que tanto ella como D´Emilio, que iba a acompañarla, no son periodistas.
Uno de los fragmentos más importantes del descargo presentado en fiscalía fue cuando reconoció que la jueza Makintach le autorizó que tome imágenes dentro de la sala de audiencias una vez comenzada la primera audiencia del debate.
Vale aclarar que esa jornada fue emitida en directo por el canal de Youtube de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires. Los camarógrafos de los canales de televisión y los fotógrafos tuvieron un permiso de cinco minutos para tomar imágenes a todas las partes en la previa del inicio del debate.
“Nosotros como éramos público general y no periodistas profesionales no pudimos ingresar en ese momento a tomar la foto y las imágenes que queríamos de la Jueza en el estrado, con lo cual le preguntamos si era posible hacerlo después. La Jueza nos dijo que si, pero que solamente la enfocáramos a ella, y en pocos planos. Por eso fue que, iniciado el debate nos permitieron que el fotógrafo que habíamos llevado hiciera las tomas exclusivamente de la Dra. Makintach, y es así lo único que hizo”, afirmó.

Para finalizar, Vidal Alemán reiteró que no existe ninguna producción documental en la que participe ella y su amigo D´Emilio. Por último, defendió a su amiga de la infancia.
“Realmente lamento en el alma haber generado todas estas complicaciones al juicio con esta idea que tuve, lo hice desde la más absoluta buena fe e inocencia, y toda la repercusión que la cuestión está teniendo me resulta realmente increíble, ya que Julieta no cometió ningún tipo de irregularidad con nuestra intervención”, concluyó.