lunes, marzo 31, 2025
spot_img

TAMBIÉN ES IMPORTANTE

Related Posts

“Gracias, muchachos, por el liderazgo fuera y dentro de la cancha”



La campeonísima Selección Nacional de Fútbol de Argentina, quizás represente, sino la mayor, una de las mayores paradojas sociológicas mundiales.

Contrario a las desquiciadas formas de organización y conducción de tantos otros entes nacionales, fracasados seriales que nos avergüenzan, es un ejemplo de cómo deben hacerse las cosas para que, al menos tengan la posibilidad de ser exitosas. Enumerando sus virtudes, vemos que todos los que forman parte de ella, ya sean jugadores y/o cuerpo técnico y administrativo, han sido bien elegidos: son idóneos, honestos y trabajadores. Y a esto suele arrimársele el imán de la suerte, que poco tiene de casual.

También es acabado ejemplo de equipo humano que ha sabido rescatar lo mejor de la historia de nuestro glorioso estilo futbolístico, con tres de los mejores cinco jugadores mundiales de todos los tiempos, liderazgo continental y seis finales de Copa del Mundo, de las que obtuvo tres. Esa tradición infalible incluye expertise en la conducción técnica y preparación física, juego asociado con pericia individual -más no individualista-, denodada entrega, liderazgo moral fuera y dentro de la cancha y sincero, orgulloso patriotismo, con total disposición para el sacrificio en pos del bien común.

El mejor material humano, puesto a hacer lo que más sabe. De resultas de ello, el elogio mundial por admiración, dan muestra de cómo es posible que de un país umbrátil, emane tanto brillo futbolístico encandilando al mundo. Muchas gracias, muchachos, por exhibir ante las naciones que, en algunas cosas, los argentinos podemos ser serios y exitosos.

Con y sin Messi en el campo de juego, pero con su ejemplo de sano deportista siempre presente.

Adrián Klas / viyurklas@gmail.com

Es increíble, pero volverá a suceder, el amor por el poder termina con la autodestrucción. Ya paso en la Provincia, se dividieron y así termino la historia.

Lo mismo en la Capital, todos peleados, y aquellos que apostaron con el voto y hasta muchos fueron a fiscalizar elecciones, hoy sólo perciben amarga frustración. Claro, a lo no haber internas partidarias se acentúa la dedocracia, y quiénes son quienes para ser “ dedócratas “…quien los eligió ….o ..también “ se la creyeron”. Para colmo nuestro Presidente que -estimo – sigue siendo el mejor economista, pero que aun nos crea dudas en el manejo político, quiere formar su propio partido …pero temo- y espero equivocarme- …que se puede llenar de oportunistas y punteros que buscaran mimetizarse con los ciudadanos de buena fe. Esperemos que no vuelvan a los errores del pasado si es que algún día queremos ver definitivamente derrotado el populismo con el que tristemente convivimos desde tantos años.

Pedro Sylvester / opinion2m@yahoo.com.ar

Se acerca la fecha en que otra vez se establecerá o se debatirá el sueldo de los senadores; y se dice que sería de $ 9 millones. Más allá de la cifra, que de por sí asombra cuando no estremece, en comparación con otros, lo que siempre suele estar obviándose en la noticia es que esa cifra -admitido por ellos- es para evitar que dichos políticos puedan ser fácilmente coimeados.

¿Podrá seguir siendo cierto eso? ¿No vale nada la honestidad, la integridad, el deber de actuar correctamente por el bien común? ¿Será por eso que los reclamos ambientales de los pueblos originarios, de los pequeños pueblos, que no quieren ver perdido el entorno natural, nunca son escuchados? Simplemente porque no hay dinero? ¿No hay moral en los políticos, sino se trata de llevar agua para su molino?

Daniela Oliveira / danielaboliveira@hotmail.com

Hoy el mecánico me dió la noticia, con todas las prevenciones tomadas, que mi auto nunca más va a volver a arrancar, frutilla de la torta. Pero la noticia para mí más inspiradora fue que, en 1955, Clint Eastwood se hundía en su butaca sintiéndose un fracaso.

Pero al pasar de los años demostrando el valor de la perseverancia. Cosas simples y útiles ayudan más que el pesimismo.

Juan Arturo Murrie / agrimmurrie@gmail.com



Source link

Popular Articles