miércoles, abril 30, 2025
spot_img

TAMBIÉN ES IMPORTANTE

Related Posts

Se demora el acuerdo para definir el cierre de listas en Provincia y crece la presión de Kicillof a La Cámpora



En medio de cruces entre referentes alineados con Axel Kicillof y Cristina Kirchner, la disputa en el peronismo por los plazos para presentar las candidaturas para la elección provincial sumó un nuevo round sin que se definiera la pulseada. La comisión de Reforma Política de Diputados abrió el tratamiento, pero por el momento no hubo acuerdo ni sesión a la vista para avanzar con los cambios.

El clima de confrontación entre los dirigentes del sector de Kicillof y La Cámpora siguió escalando, con la puja por el calendario electoral como el motivo esgrimido aunque, como sucedía con el debate por el desdoblamiento o la concurrencia, con el liderazgo del peronismo y la pelea incipiente por la lapicera para definir las listas como factores subyacentes.

Ahora la tensión escaló por el reclamo de Kicillof, apalancado por los argumentos de la Junta Electoral, para ampliar el plazo entre la inscripción de las candidaturas y la elección para cargos provinciales y municipales convocada para el 7 de septiembre. La normativa vigente establece el cierre para anotar postulantes un mes antes y el gobernador pide adelantarlo a 70 días antes.

Kicillof esperaba que en paralelo a la suspensión de las PASO se sancionara la modificación de las fechas, como proponía el proyecto que envío a la Legislatura, pero el kirchnerismo no respaldó ese artículo. La discusión técnica gira sobre si será suficiente el tiempo para validar a más de 10 mil candidatos, oficializar las boletas, imprimirlas y distribuirlas en los lugares de votación. En el plano político las especulaciones se desatan en torno a si el cierre en la provincia quedará más próximo o distante del nacional.

En la sesión para bajar las PASO de este año, la diputada Susana González -del sector de Kicillof- expuso la interna en el recinto. “No se puede tolerar que nosotros que somos oficialismo seamos los que pongamos palos en la rueda. Lamento que este bloque actúe como opositor por el solo hecho de que le vaya mal al gobernador”, disparó.

Andrés Larroque, ministro de Desarrollo bonaerense, replicó este martes la acusación y fue un paso más allá. “Están extorsionando a Axel en función de una negociación de espacios de poder. Si quieren ser opositores, tienen que pasar al sector de la oposición”, dijo a El Destape uno de los fundadores de La Cámpora, hace un tiempo enfrentado a Máximo Kirchner.

La respuesta llegó unas horas después por parte de Facundo Tignanelli, el jefe del bloque de diputados que responde al titular del PJ bonaerense. “Nosotros no somos los que tenemos vocación rupturista ni los que no hacemos oficialismo. En los lugares donde se han roto los bloques de concejales gobierna un compañero o compañera de La Cámpora, como Lanús y Quilmes”, apuntó a los quiebres promovidos por Jorge Ferraresi, uno de los intendentes del esquema de Kicillof más activos en la confrontación con La Cámpora.

No creo ni quiero creer que mandan a Larroque a decir eso. Nunca escuchamos al gobernador ni al ministro (Carlos) Bianco decir en público o de forma privada que no estaban conformes con el trabajo de la Legislatura”, completó Tignanelli.

En la reunión de la comisión de Reforma Política hubo tramos de tensión en los que dirigentes peronistas de ambos sectores se cruzaron como si no integraran un mismo espacio. Encabezados por Hilda Kogan -titular de la Corte Suprema bonaerense-, los miembros de la Junta Electoral fundamentaron el pedido de un plazo mayor entre la presentación de las listas y la elección.

Luego Bianco expuso la mirada del Ejecutivo y evitó responder sobre la preparación en cuestiones de logística y seguridad para garantizar la organización de la elección. Las preguntas las hicieron los opositores Maricel Etchecoin y Diego Garciarena, y también Tignanelli y Teresa García, la senadora cercana a Cristina Kirchner.

El tratamiento por el momento quedó en suspenso, sin fecha de reanudación confirmada en la comisión presidida por el radical Emiliano Balbín ni tampoco con fecha de sesión estimada. Harían un intento la semana próxima, en caso de llegar a un acuerdo.



Source link

Popular Articles