jueves, mayo 1, 2025
spot_img

TAMBIÉN ES IMPORTANTE

Related Posts

horarios, cortes de tránsito y transporte hoy



La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a una marcha este miércoles 30 de abril en conmemoración por el Día del Trabajador. La jornada también incluirá un homenaje al papa Francisco.

La central obrera será acompañada por otros gremios que también se adhirieron a la movilización como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina Autónoma (CTA), entre otros sindicatos.

Video

Marcha de la CGT el 30 de abril: horario, corte de calles y cómo viajar

«Las trabajadoras y los trabajadores conmemoramos este 1° de mayo, nuestro día a lo largo y lo ancho de todo el mundo», expresó la CGT a través de un comunicado publicado en sus redes sociales.

Además, en el mismo mensaje, manifestaron que se encuentran «preocupados y alertas ante un Gobierno Nacional que no atiende reclamos, no escucha y no dialoga a la par que implementa un grave ajuste, cuyo costo lo están pagando las y los trabajadores activos y pasivos con el deterioro de sus ingresos».

Desde temprano y como previa a la marcha, los distintos gremios se reunieron en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires como Congreso, Plaza de Mayo y Constitución para repartir folletos a los ciudadanos sobre la movilización y su lucha.

La CGT informó que la convocatoria comenzará a las 15 en la intersección de Av. Independencia y Perú, donde se realizará un homenaje al papa Francisco. Desde allí, los participantes marcharán por Av. Independencia hasta el Monumento Canto al Trabajo, en Paseo Colón al 800, donde finalizará la movilización.

Por su parte, los miembros de ATE se reunirán a las 14 horas en B. de Irigoyen e Independencia «en rechazo a la fusión y supresión de organismos, y quita de funciones», tal como informaron a través de Instagram.

En el mismo horario, la CTA desde B. de Irigoyen e Independencia «por más salario, empleo y distribución del ingreso».

Al tratarse de una convocatoria masiva, las intermediaciones de la Ciudad de Buenos Aires podría encontrarse obstaculizada por manifestantes durante las horas comunicadas. A continuación, el mapa de cortes para este miércoles 30 de abril:

A pesar de las especulaciones con un posible paro de colectivos tras la falta de negociación salarial entre la UTA y las cámaras empresariales de Transporte, este miércoles 30 de abril el servicio de colectivos operará con normalidad.

Asimismo, los sindicatos de trenes y subtes, la Unión Ferroviaria, La Fraternidad y la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), no anunciaron su adhesión a la marcha, por lo tanto, los pasajeros no tendrán inconvenientes para viajar.

El 1º de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador en recuerdo de una histórica lucha obrera en Chicago, Estados Unidos, ocurrida en 1886. En ese entonces, los trabajadores reclamaban una jornada laboral de 8 horas, ya que podían llegar a trabajar hasta 18. La protesta fue liderada por la organización «Noble Orden de los Caballeros del Trabajo» y reunió a miles de obreros en todo el país.

La huelga fue reprimida por la policía, especialmente frente a la fábrica McCormick, donde los enfrentamientos dejaron numerosos muertos y heridos. La violencia continuó en los días siguientes,y el 4 de mayo, durante una nueva concentración, una bomba explotó en medio del caos. Este episodio, conocido como el «atentado de Haymarket», derivó en un juicio muy cuestionado contra seis trabajadores, conocidos como los «Mártires de Chicago». Cuatro de ellos fueron ejecutados y dos condenados a prisión, pese a que nunca se comprobó su culpabilidad.

La repercusión mundial provocó una oleada de indignación. Treinta y tres años después, en 1919, la primera conferencia de la OIT, que acababa de ser constituida, proponía la adopción universal de la jornada de ocho horas y la semana de 48 horas.



Source link

Popular Articles