Previo a su publicación en el Boletín Oficial, el Gobierno informó que las plataformas de “gaming” quedaron eximidas de la percepción del 30% para las transacciones que se realicen en moneda extranjera a través de tarjetas de crédito en moneda extranjera.
La medida dispuesta por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) fue informada por el portavoz presidencial, Manuel Adorni.
En la actualidad, las plataformas de «gaming» estaban alcanzadas por el 21% de IVA y el 30% de percepción debido a que los precios de los videojuegos están establecidos en dólares.
“Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.62”, celebró el vocero presidencial y candidato a legislador porteño que, además, es un confeso “gamer».
Las plataformas de “gaming” son servicios digitales, y como tal estaban alcanzadas por el 21% de IVA y el 30% de percepción. ARCA acaba de firmar una RG por medio de la cual queda eliminada la percepción del 30% en las transacciones que se realicen en dichas plataformas a través… pic.twitter.com/G7LhoHPcGT
— Manuel Adorni (@madorni) April 17, 2025
Las plataformas que ya no estarán alcanzadas por la percepción del 30%, precisó el vocero, son: Battle Net Epic Games Steam PlayStation Network EA Play Microsoft Blizzard Candy Crush Fortnite Nintendo Riot Games Rockstar Games Sandbox Interactive SEGA Dream Games Garena Konami Playrix Games Pokemon Go Riot Games Tencent Games Ubisoft Valve.
Con el levantamiento del cepo anunciado el último viernes había comenzado a circular la posibilidad de que el Gobierno avance en una quita de los impuestos que se aplicaban a este tipo de plataformas, lo que podría bajar el costo final de los juegos para los usuarios argentinos.