Los restos de Hugo Gatti, quien murió este domingo a los 80 años después de pasar los últimos dos meses internado debido a complicaciones de salud derivadas de una operación de cadera, serán despedidos este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, entre las 10 y las 17.
El legislador porteño de Juntos por el Cambio, Facundo Del Gaiso, informó a través de la red social X que junto a sus colegas Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo les entregarán a los hijos de Gatti, a las 15.30, un diploma de personalidad destacada del deporte.
Durante la última jornada, en la que se conoció la triste noticia de su muerte, “El Loco” fue despedido por distintas personalidades e instituciones vinculadas al fútbol y también figuras destacadas de otros ámbitos, por caso, Javier Milei.
«ADIÓS COLEGA (si se me lo permite)», escribió el Presidente en su cuenta de X, apenas minutos después de que se conociera la muerte del arquero y poco menos de una semana después de cuestionar su manera de jugar. El mensaje de Milei estuvo acompañado por una foto de «El Loco» en su juventud preparado para atajar.
Entre las figuras que lo despidieron estuvo también Ubaldo Fillol, otro de los arqueros referentes de la historia del fútbol argentino. El “Pato” describió a su colega como «un verdadero grande del arco argentino y sudamericano».
Además de enviar un saludo a sus hijos, Lucas y Federico, el arquero campeón del mundo en 1978 cerró el mensaje con una sentida frase: «Eterno abrazo de palo a palo, amigo y colega».
Este mismo domingo, Lucas habló con la prensa en la puerta del hospital y reveló algunos detalles de los últimos meses de su padre.
“El accidente que sufrió en la calle es una anécdota. Se cayó y se rompió la cadera, o se rompió la cadera y se cayó, no sabemos, y lo trasladaron acá (por el Pirovano) porque estaba a cinco cuadras”, indicó, y agradeció al personal de ese hospital porteño.
Luego, añadió: “Pero la verdad es que mi padre se fue el día que murió mi madre, hace ocho meses. Yo vivo en Europa, hicimos todo como para que venga a vivir con nosotros, pero no quiso. A partir de ahí ya no era Superman”.
“La caída fue una anécdota, la razón por la que entró en esta historia, el virus intrahospitalario, como todos saben. A partir de ahí hubo momentos de esperanzas pero en realidad era una persona de 80 años con problemas y la realidad se impuso”, completó.
Este lunes, familiares y amigos pasarán por la Legislatura porteña a brindarle el último adiós a uno de los arqueros más emblemáticos de la historia del fútbol argentino.