viernes, mayo 2, 2025
spot_img

TAMBIÉN ES IMPORTANTE

Related Posts

Hay dos argentinos multinominados a los premios Tony en Broadway, y compiten al mejor musical


No es la primera vez, ni será, seguramente, la última. Los argentinos Ricardo Hornos y Diego Kolankowsky competirán por los premios Tony a lo mejor de la temporada teatral de Broadway 2024/2025 como productores de varias obras.

Ambos compartirán la gala del sábado 8 de junio en la que no estarán presentes ni Denzel Washington ni Jake Gyllenhaal (ambos coprotagonizan Otelo, en la que Ricardo Hornos es uno de los inversores) ni Kieran Culkin, por otra obra de texto Glengarry Glen Ross: ninguno de los tres obtuvo una nominación al Tony.

Los que sí estarán serán George Clooney (mejor actor en obra de texto por Good Night, and Good Luck, basada, sí, en la película que él había dirigido), Laura Donnelly (The Hills of California), Mia Farrow (The Roommate), LaTanya Richardson Jackson (Purpose), la actriz de Stranger Things Sadie Sink (John Proctor Is the Villain) y la de Succession, Sarah Snook (The Picture of Dorian Gray), que competirán entre sí al premio a la mejor actriz en una obra de texto.

Hornos, ganador de 5 premios Tony

Ricardo Hornos ya tiene en su haber 5 premios Tony sobre 18 nominaciones propias (y un Olivier, en el West End londinense).

"Dead Outlaw" tiene 7 candidaturas, incluyendo mejor musical, actor y dirección: la protagoniza un muerto...«Dead Outlaw» tiene 7 candidaturas, incluyendo mejor musical, actor y dirección: la protagoniza un muerto…

Sus obras nominadas son Dead Outlaw (7 candidaturas: mejor musical, libro de musical, mejor música original, actor protagónico de musical, actor de reparto en musical, actriz de reparto en musical, dirección), Operation Mincemeat: A New Musical (4 nominaciones: mejor musical, libro de musical, mejor música original, actor de reparto en musical) y Romeo + Juliet (mejor revival de una obra de texto).

Trabajando con Rachel Zegler

Romeo + Juliet, que ya bajó de cartel, es una versión mucho más moderna, con Rachel Zegler y Kit Connor -nos cuenta por teléfono, tras salir de ver una función en Broadway-. Fue un exitazo a nivel popular, se llevó muy bien con el público joven, no encontrabas un asiento libre durante los tres meses que fue la temporada. Fue muy fuerte el atractivo de estas estrellas juveniles.»

Rachel Zegler, en "Romeo + Juliet", producida por Ricardo Hornos. Foto: Matthew MurphyRachel Zegler, en «Romeo + Juliet», producida por Ricardo Hornos. Foto: Matthew Murphy

«Operation Mincemeat, que yo traduciría como Operación carne picada, está basada en hechos reales. Fue una jugada de inteligencia que diseñó el MI6 inglés para despistar a los nazis con respecto a por dónde iban a invadir en frente sur a Europa desde Africa. Consiguieron un cadáver y lo hacen parecer como que se hubiera estrellado en un avión en España con los documentos que indicaban por donde iba a ser el plan de la invasión.»

"Operation Mincemeat: A New Musical" se basa en increíbles hechos reales.«Operation Mincemeat: A New Musical» se basa en increíbles hechos reales.

Al estilo Monty Python

“Es una comedia muy al estilo Monty Python -nos cuenta Hornos-, una farsa musical, con un elenco muy talentoso. Y como peculiaridad, uno de los protagonistas reales es Ian Fleming, que empezó su recorrido antes de transformarse en el célebre y multimillonario creador de James Bond, efectivamente en Inteligencia, y basó en parte el personaje de Bond en uno de los personajes que está retratado en la obra.”

“Y la que creo yo que más chances tiene de ganar es Dead Outlaw. Estrenó recién este domingo pasado, antes de la medianoche, para poder ser considerado en los premios. La traducción sería algo así como Pistolero muerto, o Muerto fuera de la ley, y también está basada en hechos reales e involucra a un cadáver.»

El muerto momificado que actúa

«La historia arranca cuando en un depósito en Los Angeles, en los años ‘70, mientras se filmaba la serie El Hombre nuclear encuentran un cadáver todo pintado de rojo momificado, colgando de una horca, y descubren que era un cadáver real. Y la obra cuenta la historia de esa persona, que de ser un pistolero fallido lo terminan matando, y durante toda la obra vamos viendo el recorrido que tuvo el cadáver hasta llegar a ese lugar. Fue una momia en un parque de diversiones, participó en una carrera como objeto de atracción, estuvo en dos o tres películas de terror haciendo de momia, siempre muerto.»

Andrew Durand es candidato al Tony al mejor actor protagónico.Andrew Durand es candidato al Tony al mejor actor protagónico.

«Es una obra tremendamente inusual, muy bien contada, con una música más de rockabilly muy contagiosa, y tuvo una muy buena recepción. En el estreno había muchas celebrities, entre ellas Andrew Lloyd Webber, y tiene varias posibilidades de ganar.»

Y redondea: «Para mí, el Tony al mejor nuevo musical de la temporada se va a dirimir entre Dead Outlaw y Maybe Happy Ending, que también fue muy bien recibida por la industria».

Kolankowsky y sus obras con 17 nominaciones

Y precisamente de esa obra Diego Kolankowsky es uno de los productores creativos.

Helen J Shen y Darren Criss, en una escena de "Maybe Happy Ending", que tiene 10 candidaturas.Helen J Shen y Darren Criss, en una escena de «Maybe Happy Ending», que tiene 10 candidaturas.

Sus obras candidatas son Maybe Happy Ending (10 nominaciones: mejor musical, libro de musical, mejor música original, actor protagónico de musical, diseño de producción, vestuario, iluminación, sonido, dirección, orquestaciones) y Sunset Blvd. 7 (mejor revival de musical, actor protagónico de musical, actriz protagónica de musical, iluminación, sonido, dirección, orquestaciones).

Kolankowsky tuvo como propias cinco nominaciones al Tony, y lo ganó en una oportunidad, por Once on This Island, al mejor revival de un musical.

Una gran candidata

Maybe Happy Ending es una de las grandes candidatas, tiene una hermosa y rara calidad que tiene 14 críticas positivas, cero neutrales y cero negativas, algo que no pasó nunca en la historia de Broadway”, arranca el productor, también desde Nueva York.

"Los protagonistas son dos robots, que aprenden sobre la finitud de la vida", contó Kolankowsky a "Clarín".«Los protagonistas son dos robots, que aprenden sobre la finitud de la vida», contó Kolankowsky a «Clarín».

Historia de amor entre robots

“Es una historia sobre el amor y la amistad, la búsqueda y la toma de conciencia de la finitud, puesta en cuerpos de robot, lo que puede hacer pensar que se trata de un anacronismo o una contradicción. Y es muy extraño cuando contás una historia de amor entre robots, y cómo los robots descubren la muerte, porque a uno de ellos se le rompe el cargador, y empiezan a tomar conciencia de la finitud de su existencia, pero de una forma tan humana que es un espejo de nuestra realidad, de nuestra existencia, de una forma amorosa, tierna, graciosa y conmovedora.»

-Sigue en cartel, estrenó en noviembre de 2024, con libro totalmente original, creado escrito por un coreano y un estadounidense, se escribió en inglés, pero se estrenó en Corea. Aquí tiene una puesta muy rara de Michael Arden, un director al que suelo producir.

La nueva puesta de "Sunset Boulevard" es de Jamie Lloyd ("Piaf", con Elena Roger).La nueva puesta de «Sunset Boulevard» es de Jamie Lloyd («Piaf», con Elena Roger).

-¿Y del revival de “Sunset Boulevard”?

-Ahí soy coproductor. Es un trabajo de Jamie Lloyd, que ha hecho algo en Buenos Aires (se refiere a Piaf, con Elena Roger), que tiene una manera asombrosa de contar, muy, muy despojada. El pone el acento en la historia en el talento en el escenario, y les pone unos toques que te deja con la boca abierta. La de Sunset… es una puesta recontra moderna en donde una actriz olvidada quiere retomar su carrera, y él elige contarlo con cámaras. Vos estás viendo a los actores que se filman unos a otros, y lo ves en una proyección como si fuera una película, tenés el gesto que hacen teatralmente, pero también ves el primer plano en la pantalla.

Una puesta revolucionaria

O sea, de todas las historias tenés distintos ángulos. A estas alturas no es ningún secreto que esta puesta pensada por Jamie Lloyd tiene el mejor número de segundo acto de la historia del teatro. Ahí las cámaras lo buscan a Tom Francis en el backstage y va saludando al elenco, por ejemplo se encuentra con una figura de cartón de Andrew Lloyd Webber (que cuando Andrew asiste a una función, lo saluda en vivo) y cuando pensás que lo vas a acompañar al stage, él sale a la calle y camina dos cuadras por Broadway, y la canción la interpreta entre medio de la gente. Y vos lo ves en las pantallas.

Un dispositivo con cámaras permite ver la obra "en vivo" y en pantallas.Un dispositivo con cámaras permite ver la obra «en vivo» y en pantallas.

Nicole Scherzinger es descomunal, acaba de ser elegida por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes, y Tom Francis tiene 25 años y es un hallazgo. Ambos son candidatos al Tony.

La ceremonia de los Premios Tony está programada para el 8 de junio en el Radio City Music Hall, con Cynthia Erivo como presentadora. Harvey Fierstein recibirá un premio a la trayectoria.



Source link

Popular Articles