El futuro de la saga Indiana Jones en el cine quedó en duda tras el estreno de El Dial del Destino, un film que no logró conectar con las nuevas generaciones y produjo pérdidas millonarias a Disney. Pero el personaje protagónico sigue siendo un ícono cultural con una amplia trayectoria en otros medios, como novelas, cómics y videojuegos.
Con esta base, Indiana Jones y el Gran Círculo aparece como una nueva aventura en formato de videojuego, con escenarios reconocibles y nuevos villanos, incluido el desagradable y ridículo arqueólogo nazi Emmerich Voss.
Desarrollado por MachineGames, el juego combina acción, sigilo, exploración y resolución de puzles, con mecánicas inspiradas en títulos como The Chronicles of Riddick. Destacan elementos icónicos como el látigo, que se usa tanto en combate como en la exploración, y la posibilidad de usar disfraces para infiltrarse en ciertos escenarios.
A nivel técnico, esta nueva propuesta impresiona con un apartado gráfico detallado y una recreación fiel de Harrison Ford. La banda sonora mantiene la esencia de la saga, aunque el actor no haya prestado su voz al personaje. La duración del juego ronda las 30 horas, incluyendo misiones secundarias y coleccionables.
En definitiva, Indiana Jones y el Gran Círculo es una adaptación cuidada que captura la esencia del personaje, ofreciendo una experiencia imprescindible para los fans de la saga y del género de aventuras.

Guía para empezar Indiana Jones y el Gran Círculo: primeros pasos y consejos esenciales
Indiana Jones y el Gran Círculo nos transporta a una aventura épica ambientada en 1937, donde el legendario arqueólogo se enfrenta a peligrosas misiones en busca de misterios ocultos por el mundo.
A diferencia de otros juegos de acción, esta entrega no solo se basa en el combate sino que también enfatiza la exploración, el sigilo y la resolución de puzles. La clave para progresar está en aprovechar cada herramienta disponible y gestionar bien los recursos.
1) Cómo avanzar en el juego y mejorar a Indy
En Indiana Jones y el Gran Círculo, el sistema de progresión premia la curiosidad y la exploración. Cada descubrimiento aporta puntos de aventura que permiten mejorar habilidades y desbloquear nuevas posibilidades dentro del juego. Además, los escenarios están llenos de secretos que otorgan ventajas estratégicas.
Uno de los elementos fundamentales es la cámara fotográfica, la cual no solo sirve para registrar los hallazgos arqueológicos, sino también para obtener pistas valiosas que ayudan a resolver acertijos. Es recomendable fotografiar todo lo que parezca sospechoso ya que puede revelar información clave para seguir avanzando.

2) Supervivencia y gestión de recursos
El éxito en el juego depende de administrar sabiamente los recursos disponibles. Es importante recolectar alimentos para recuperar energía, vendajes para curaciones rápidas y munición, ya que esta es limitada. Además, el entorno ofrece objetos improvisados que pueden utilizarse como armas en situaciones de emergencia.
Para mantenerse con vida en las secciones más desafiantes recomiendan explorar detenidamente cada zona en busca de suministros ocultos y evitar enfrentamientos innecesarios cuando los recursos sean escasos.
3) Combate: tácticas y estrategias
El sistema de combate es dinámico y permite diferentes enfoques según la situación. Dominar las técnicas de pelea cuerpo a cuerpo es crucial, ya que en muchas ocasiones no se podrá depender de armas de fuego.
Es importante practicar movimientos como: esquivas y bloqueos para evitar daños innecesarios, combinaciones de golpes para ejecutar ataques más efectivos y contraataques después de bloquear, aprovechando las aperturas en la defensa enemiga.
Por otro lado, el sigilo es una opción válida para evitar combates directos. Algunas áreas peligrosas albergan información valiosa, cajas fuertes con objetos únicos y documentos secretos. Avanzar sin ser detectado puede facilitar el acceso a estos recursos sin gastar munición ni arriesgar la salud del personaje.

4) Puzles y desafíos: cómo resolverlos eficientemente
Los acertijos en el juego están diseñados para integrarse de manera natural en la historia, desafiando la capacidad de observación del jugador. Para resolverlos con éxito, es recomendable lo siguiente:
- Observar inscripciones y símbolos en muros o estatuas.
- Usar herramientas como el mechero para revelar pistas en áreas oscuras.
- Prestar atención al entorno, ya que muchas soluciones están ocultas en lugares elevados o de difícil acceso.
Estos desafíos no solo desbloquean nuevas rutas, sino que también pueden llevar a tesoros y recompensas únicas.
Consejos avanzados para dominar el juego
Para aprovechar al máximo la experiencia y sentirse como un auténtico arqueólogo, se recomienda:
- Explorar a fondo cada escenario, revisando rincones ocultos.
- Comprar mapas a los mercaderes para ubicar tesoros y misiones secundarias.
- Prepararse antes de enfrentamientos clave, acumulando recursos y planificando estrategias.