
Gutiérrez asumirá el cargo en los primeros dos años y en los restantes, ocupará el lugar Flavio Cobo.
Foto: Pablo Rodríguez / LNM
En las elecciones comunales de Villa Los Aromos, desarrolladas el 23 de julio pasado, Daniel Pastorino, de Hacemos Unidos por Córdoba, se impuso con el 34,8% (361 votos). Lo curioso es que en el segundo puesto quedaron empatados, con el 26,43% (278 votos) cada uno, Javier Gutiérrez (Comunidad Los Aromos) y Flavio Cobo (Todos Juntos por Villa Los Aromos).
El mismo día de la elección, ante el inusual resultado la Justicia Electoral local anticipó que llevaría adelante un sorteo para resolver quién de los dos postulantes ocuparía el lugar de la minoría en la Comisión Comunal de la pequeña localidad del Departamento Santa María a partir del 10 de diciembre.
Sin embargo, la situación abrió un impensado diálogo político entre ambas fuerzas (la primera, de tinte vecinal, y la segunda, con partidos de Juntos por el Cambio) que derivó en un acuerdo, formalizado en un recurso de reconsideración suscripto por ambas fuerzas, para resolver el entuerto de una manera inédita: repartiéndose el lugar en la Comisión Comunal dos de los cuatro años cada uno.
En principio, la Justicia Electoral local intentó sostener la iniciativa del sorteo pero, tras conversarlo con la Justicia Provincial, les permitió a los contendientes avanzar en la novedosa iniciativa. De esa manera, Javier Gutiérrez ocupará el lugar en los primeros dos años y luego lo cederá a Flavio Cobo, que se quedará hasta el fin del mandato en 2027.
Se trata de una resolución curiosa de un conflicto formal que ambos subrayan que fortalece la vida democrática de la localidad y evita una injusticia. Asimismo, aseguran que es la primera vez que se utiliza como método en la provincia, para definir una situación de este tipo.
Respecto a cómo se llegó a esta curiosa determinación, Gutiérrez contó que ambos equipos políticos habían iniciado un diálogo durante la campaña, que retomaron cuando se dio esta particularidad: «Empezamos a entender que lo más democrático era que tanto los vecinos que habían votado la figura de Flavio como quienes habían elegido la alternativa de Comunidad Los Aromos estén representados».
En la misma línea, Cobo manifestó que la misma noche de los comicios, tras el escrutinio, coincidieron en que el sorteo era antidemocrático «porque la mitad de ese electorado se iba a quedar afuera de la representatividad».
Y agregó: «Más allá de lo legal, esto demuestra la posibilidad de diálogo que existe en las fuerzas políticas».
Gutiérrez apuntó que la Ley de Comunas tiene un vacío legal en este tipo de resoluciones y Cobo exhortó directamente a las y los legisladores a que revisen esta situación e introduzcan expresamente esta posibilidad de resolución de conflicto en la norma existente.
A continuación, Javier Gutiérrez hizo tácita referencia a la reciente declaración de emergencia económica dictada por la jefa comunal Nelly Morales, que justifica la medida con una enumeración de temas globales, como la guerra entre Ucrania y Rusia, al afirmar: «Villa Los Aromos, que últimamente viene siendo tan emparentada a malas noticias y es vista un poco como el hazmerreír, trae esta vez una noticia novedosa».
Y completó que el acuerdo alcanzado es una prueba de que «cuando hay voluntad, no hay reglas rígidas en la vida democrática y se pueden adaptar y evolucionar».
Noticias relacionadas: