Cerca de las 9 de este domingo, votó en la Escuela Ejército de los Andes la docente y candidata a intendenta del Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-U), Laura Vilches.
Al salir, convocó a la ciudadanía a votar en estas elecciones, en respuesta a «campañas de difusión» para desalentar la participación; y también exhortó a expresar la «bronca y descontento» en las urnas, «fortaleciendo una alternativa propia, de las grandes mayorías», para dar «un mensaje claro».
Además, Vilches llamó a «estar muy atentos durante toda la jornada» ante eventuales «maniobras antidemocráticas» que pudieran ocurrir, «en el marco de una campaña enrarecida, con graves acusaciones cruzadas entre las fuerzas mayoritarias».
Graficó Vilches que desde su fuerza denunciaron oportunamente la irregularidad del permiso brindado a los fiscales de mesa para que puedan votar sin estar en el padrón, «algo que no tiene previsto mecanismos de control alguno».
«Queremos que el Concejo discuta las necesidades urgentes de nuestro pueblo»
Por su parte, la candidata a viceintendenta por el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, Viki Caldera, votó en el IPEM N° 155 de barrio Zumarán, acompañada de la legisladora y referente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Luciana Echevarría.
«Acabo de votar después de una campaña a pulmón, llegando a cada trabajador y a cada barrio con nuestras propuestas. Queremos que el Concejo discuta las necesidades urgentes de nuestro pueblo, por eso voté a la única lista que está dispuesta a ponerle un límite a los negociados y recuperar la ciudad para las mayorías», indicó Caldera.
Por su parte, Luciana Echevarría expresó en el mismo sentido: «Voté la opción que defiende lo público y los intereses de los vecinos, no de los desarrollistas inmobiliarios y los empresarios del transporte. Hoy votamos para que lleguen al Concejo las voces que no se callan».
Noticias relacionadas: